miércoles, 9 de junio de 2010

¡TOMÁS, TE HAN PILLADO! Ángel Fenollosa


(En su habitación Tomás coge el teléfono y le llama a su amigo José.)
TOMÁS: (Dudando) José. xxxx ¿Eres tú?
JOSÉ: Sí soy yo. ¿Eres Tomás, verdad?
TOMÁS: Sí soy yo, tío. ¿Cómo estás?
JOSÉ: (En un tono de estar conforme) Bien, como siempre ¿Y tú?, ¿Cómo estás?
TOMÁS: Bien, vamos tirando.
JOSÉ: (Pensativo) ¿Para qué me has llamado?
TOMÁS: Pues mira, José, es que el otro día estaba sentado en un banco y como me aburría le hice una llamada a un hombre con el móvil y no te lo puedes imaginar, (Excitado) ¡Fue buenísimo, en mi vida me había reído más!
JOSÉ: Me podías haber avisado y así nos habríamos reído los dos juntos. Aunque para que lo sepas, últimamente a los que hacen este tipo de bromas les suelen pillar, yo solo te aviso.
TOMÁS: (En tono pasota) ¡Que va hombre!, ya será menos, xxxx (Se corta la comunicación) ¡José!, ¡José!, ¿Estás ahí? Que lástima, ya se ha cortado la comunicación.
(Pasan dos minutos y de repente le suena el móvil a Tomás, es la víctima de la broma que gastó el otro día.)
TOMÁS: ¿Dígame?
VÍCTIMA: ¡Eh!, ¿Tú no eres el tonto del bote que me llamó el otro día?
TOMÁS: (Tartamudeando) No, yo no fui.
VÍCTIMA: (Enfadado) ¡No poco fuiste tú, si reconozco hasta tu voz!
TOMÁS: (Muy nervioso) No señor yo no fui, se está equivocando usted de persona.
VÍCTIMA: (Muy enfadado) ¡Como te pille vas a saber tú lo que es bueno, niñato!
TOMÁS: (Sudando como si tuviese fiebre) ¡Yo no he sido! Piiiiiiiiiiiii (Cuelga el teléfono) ¡Ay!, ¡Qué susto me ha pegado ese hombre, creía que me iba a morir! Esto se lo tengo que contar a alguien.
(Tomás coge el móvil y le llama a José.)
TOMÁS: ¿José, eres tú?
JOSÉ: Sí, soy yo, ¿qué quieres ahora tío?
TOMÁS: No sabes lo que me acaba de pasar tío. ¿Te acuerdas de tipo al que le gaste la broma?
JOSÉ: Sí, me acuerdo, ¿por qué me lo nombras?
TOMAS: (Excitado) Porque me acaba de llamar y me ha pegado un susto de muerte.
JOSÉ: Si es que ya te lo decía yo. No tenías que haberle gastado esa broma, porque al final te ha pillado.
TOMÁS: Hay que ver, José, cuanta razón tenías.
JOSÉ: Pues ya sabes Tomás, a la siguiente no le volverás a llamar.
TOMÁS: A la siguiente vez te aré caso José. Bueno pues gracias por escucharme tío, se lo tenía que decir a alguien. Hasta mañana, que cuelgo.
JOSÉ: ¡Espera, Tomás!, ¡Espera! Yo de ti se lo diría a tu madre para así no preocuparte tú.
TOMÁS: Bien, José, hasta mañana. Piiiiiiiiii (Cuelga el móvil).
(Sale de su habitación y se va al salón a decírselo a su madre).
TOMÁS: (En un tono vergonzoso) Mamá, si te digo una cosa te enfadarás.
MADRE: (Extrañada) No hijo, ¿Qué por qué me dices eso?
TOMÁS: Porque el otro día le gasté una broma a un hombre.
MADRE: ¿Qué tipo de broma?
TOMÁS: Es que a ese hombre le llamé por el móvil y ahora me ha llamado para pegarme a mí un susto.
MADRE: ¿Pero tú crees que te mereces lo que te ha hecho este hombre:
TOMÁS: Sí, porque yo me porté mal con él.
MADRE: Pues entonces piensa que si a ti no te gusta que te hagan eso tú tampoco lo debes hacer, entendido.
TOMÁS: Sí.
MADRE: (Animando) De todas formas, no te preocupes, Tomás, y si quieres, vente a merendar y lo olvidas todo.
TOMÁS: (Contento) Vale, Mamá.
(Tomás se va feliz a merendar con su madre, para olvidar lo ocurrido).

LAS CRIADAS. Sara Bolumar


(Se sube el telón. Se ve un sillón en medio del escenario una mesita al lado, a la derecha una estantería y a la izquierda un escritorio con un portátil encima. Se ve a dos chicas vestidas de criadas limpiando y sentado en el sofá a un hombre leyendo el periódico.)
ESCENA 1
Criada 1:(Masticando chicle y meneando el plumero) Oiga señor, que aquí parecemos las criadas.
Señor: (Levanta la vista del periódico) Es que lo son ¿o no es así?
Criada 2: (Susurrando) Calla Carla, a ver si nos despide.
Criada 1: ( En voz más alta casi gritando y digiriéndose al señor) ¡Es que para lo que nos paga el señorito pues no es para menos que nos quejemos porque 5€ la hora no es mucho para estar aquí 2 horitas limpiando y viendo como el señor esta tumbado leyendo el periódico!.
Señor :Oiga, ya se está pasando un poquito ¿no cree?.
Criada 1:(Saca una pistola del bolsillo y la levanta) Si me estoy pasando mucho ya le digo.
Criada 2: !Para¡ esas pastillas que te tomas no son buenas déjala y para.
Criada 1: Tú ¡calla! y ahora bajando todos para abajo y sin hacer ningún movimiento brusco, ¡va "pa" bajo! (bajan todos)
ESCENA 2
(El escenario es como una casa abandonada y llegan los tres con coche que los aparta y los deja)
Señor: ¿Dónde se puede saber que estamos?
Criada 1:En una casa abandonada donde no puedan haber restos de nada.
Criada 2: ¿De nada de....?
Criada 1:(gritando)¡De restos de asesinato! .Tú, para aquí bien lejos de ella y siéntate y reza tu ultimo rosario.
( El señor se sienta)
(La criada 2 llama a la policía, al cabo de un rato mientras la criada 1 miraba a ver si venia alguien y preparaba todo y se cambiaba en una esquina, llegan 2 coches de la policía)
Policía: Salga con las manos arriba somos la policía (con un megáfono)
Criada 1: Joder... ¿quién de los dos ha llamado? (señalando con la pistola)
(los dos se callan y mientras tanto la policía coge a la criada 1 y le quita un arma)
Criada 1: Pero que hacéis, eh eh.
Policía: ¿Están heridos?
Criada 2 y Señor : No, gracias.(y se meten en uno de los coches de policía, en el otro meten a la criada 1 , arrancan los coches y se cierra el telón)

BORRACHO. Toni Bolós


Esto va un hombre borracho por la carretera y le para un policía, le apunta el número de la matrícula y le dice:
POLICÍA: Oiga que su matricula está caducada.
Y le contesta el hombre borracho:
HOMBRE: ¿Oiga se cree que me la voy a comer o qué?
POLICÍA: Le voy a hacer la prueba del alcohol.
HOMBRE: Pero si yo no tengo ninguna herida.
POLICÍA: Venga conmigo y tranquilícese que solo le voy a hacer soplar… Lo siento tiene mucho alcohol en la sangre y le he de confiscar el coche.
HOMBRE: Pero yo, llevar alcohol en la sangre, si eso llevaré: whisky, ron, ginebra y cerveza. Pero nada de alcohol. ¿Y donde viviré ahora?
POLICÍA: Pues en su casa.HOMBRE: Pero si no tengo casa, yo vivo en el coche.

NESSI Y EL ALCE. Lukia Mendes


(En un prado a las orillas del lago Ness un alce está pastando, cuando de repente un animal saca el cuerpo fuera del agua)
Alce: (sorprendido) ¿Qué tipo de animal flotante eres tú?
Nessi: (con voz infantil) Yo no soy un animal flotante, soy un animal acuático.
Alce: Entonces ¿qué haces fuera del lago? ¿O es que me estás mintiendo?
Nessi: No, soy acuático pero tengo pulmones. Soy una cría de Plesiosaurus. Mi mamá y
yo vivimos en el lago.
Alce: ¿Y tu papá está por aquí? (buscando por el horizonte).
Nessi: No, mi papá se fue hace 4 días a explorar el océano en busca de más
Plesiosaurus como nosotros pero aún no ha vuelto.
Alce: Y que quieres de mi ¿quieres robarme mis pastos?
Nessi: No, nosotros somos carnívoros.
Alce: (Asustado) ¡A si…¡
Nessi: Si, y tú pareces estar jugoso. Pero en estos momentos no puedo comer…
Alce: (Suspirando de alivio) ¿Por qué, te pasa algo? Te veo muy tristón.
Nessi: Es que persiguiendo a una sardina me separe de mamá y ahora no se cómo
volver a nuestra cueva subterránea; y mamá debe estar buscándome siempre dice que
el futuro de nuestra especie depende de mí (llorando).
Alce: No llores muchacho, que tus lágrimas me están empapando el pelaje, y yo me
resfrió muy fácilmente. Te propongo un trato yo te ayudo a encontrar a tu mamá
y tu no me comes.
Nessi: Pero tú eres muy pequeño y…
Alce: Puede que sea pequeño para ti pero soy uno de los animales que mejor conoce
las orillas de lago.
Nessi: (duda un momento) es que mi mama dice que no me valla con mamíferos.
Alce: ¡Y eso…¡ ¿Por qué?
Nessi: Mamá dice, que los humanos son los que hace que seamos pocos y yo no quiero
estar solito en el lago, es muy aburrido no poder jugar con alguien…
Alce: Pero yo no soy humano, ni si quiera me caen bien… Ello son los que me quitan
mis pastos construyendo sus cajas de cemento gigantes, cazan a mi familia y regalan
mis pastos a sus ovejas y vacas sin dejar nada más que este pequeño pasto de difícil
acceso.
Nessi: No se… ¡vale, acepto!
Alce: Muy bien, ya verás que en poco tiempo volverás a estar al lado de tu mamá.
Nessi: Pero ¿por donde empezamos a buscar?
Alce: Pues no sé, ¿donde la viste por última vez?
Nessi: Pues si mal no recuerdo fue por los alrededores de la isla Cherry, estábamos
paseando cuando de repente yo me separe persiguiendo a esa rica sardina, cuando
de repente escuche un rugido de mamá avisándome algo sobre los humanos y unas
luces molestas y después dijo algo sobre un lugar llamado Urquhart y luego solo
escuche
silencio.
Alce: ¿Has dicho Urquhart?
Nessi: Si…
Alce: ¿El castillo Urquhart?
Nessi: Si creo que era eso ¿por qué?
Alce: Allí es donde estará tu madre, además en verano pastábamos allí y me conozco
muy bien ese lugar.
Nessi: Pues vamos para allá.
(Varios metros más adelante)
Alce: ¿Como haremos para llamar a tu mamá hacia la orilla?
Nessi: No, lo sé lo que me preocupa es que mamá es muy agresiva ante los
desconocidos, y se pondrá más nerviosa si te ve con migo.
Alce: (Nervioso) Pues yo no me pienso arriesgar a que me coman cruelmente y que
otros animales se queden con mis pastos.
Nessi: Ya sé lo que haremos, mamá de pequeño siempre me cantaba una canción para
dormirme, yo la cantare muy alta, y así la atraeremos a la orilla y tu estarás escondido
detrás del castillo hasta que yo te presente y le esplique lo que ha ocurrido.
Alce: Vale, pero ahora démonos prisa antes de que se haga de noche y tengamos que
esperar hasta mañana para llevarte con tu mamá.

INUYASHA, POR FIN DECLARA SUS SENTIMIENTOS .Aurora Salvador.


Inuyasha:(con voz grosera) Kagome. ¿Dónde estas? (gritando) ¡Kagome!
(Pensativo)Me pregunto donde estará.

Kagome:(con tono serio) Estoy aquí ¿que querías?

Inuyasha: Nada solo saber cómo estabas, y me preguntaba (pensativo) si…me podías ayudar. Ya que solo te estás escondiendo.

Kagome:(gritando) Y qué quieres que haga, qué me deje capturar. (Dudosa)Pues…..no.

Inuyasha:( buscando el buen momento para decirle lo que siente) Sabes Kagome me resulta difícil decírtelo.

Kagome:(extrañada)¿ Qué me quieres decir Inuyasha? estás muy extraño.

Inuyasha:(cabreado). ! Maldita sea!

Kagome: ¿Qué pasa Inuyasha?

Inuyasha:(rabioso y enfadado) Está lloviendo y nos vamos a mojar.

Kagome: Es verdad, me estoy mojando. Tengo frío Inuyasha.

Inuyasha:(preocupado) Tranquila, toma mí camisa, así no te mojarás.
Vayamos a esa cueva y dormiremos allí.

Kagome:(extrañada por la actitud respecto a Inuyasha) Bueno yo…yo… vale vayamos.

Inuyasha: Kagome ¿por que te apoyas en mí y no te pones delante de la hoguera?

Kagome:(el corazón le latía deprisa, cómo si fuera a explotar) Es que aquí estoy más calentita a tu lado.

Inuyasha: Ka…ka…kagome no te acerques más, ¿será que tienes fiebre? A ver ….
Vale no tienes fiebre.

Inuyasha: Kagome, he de decirte una cosa.

Kagome:(extrañada) ¿El qué Inuyasha?

Inuyasha: Te lo voy a decir sin rodeos. Kagome yo….yo…..yo! TE AMO!

Kagome:(alegre) Yo también Inuyasha, creía que no me lo dirías nunca, pero por fin te has dado cuenta que me amas.

Inuyasha:(sorprendido, quieto como una estatua) Me alegró que estés contenta, eso me gusta.

Kagome:(pensativa y lo suelta) Inuyasha, ¿cuándo nos casaremos según tu raza.Inuyasha: Pronto kagome, pronto, muy pronto.

lunes, 7 de junio de 2010

CAPERUCITA ROJA. Daniel Ruiz.


Se abre el telón.
(En los decorados hay una casa en primer plano con ladrillos bastante viejos y unos pocos muebles dentro de casa. Dentro de la casa están Caperucita y su madre. Desde la ventana se puede ver un bosque frondoso y un río. Su madre está preparando una cesta con todo tipo de alimentos y ha hecho una caperuza roja que tiene en una silla)
ESCENA PRIMERA
Madre de caperucita.-Hija ven corre, tengo una sorpresa para ti.
Caperucita.- (Se acerca a su madre rápidamente) ¿Una sorpresa?, en serio, quiero verla.
Madre de caperucita.-He hecho esta caperuza roja para ti y otra cosa, ¿podrías llevarle a tu abuela esta cestita?
Caperucita.-Gracias mamá por el regalo, le llevaré la cesta a la abuela.
Madre de caperucita.-Pero no vayas por el bosque sino por el camino ¿de acuerdo?
Caperucita.-De acuerdo (Sale de casa alegremente)
ESCENA SEGUNDA
(Aparece un lobo)
Lobo.- ¿Hola niñita a dónde vas?
Caperucita.- (Voy a llevarle esta cestita a mi abuela, pero me voy por el camino.
Lobo.- ¿Por qué no vas por el bosque llegarás mucho antes?
Caperucita.-Porque mi madre me ha dicho que vaya por el camino y no la desobedeceré.
Lobo.-Pero por el bosque no hay peligro y llegarás antes, piénsalo.
Caperucita.- (Empieza a pensar) Pero si voy por el camino tardaré más hasta llegar a casa de la abuelita, pero si voy por el bosque tardaré mucho menos aunque será peligroso, pero no me pasará nada, entonces me voy por el bosque y llego antes.
Adiós señor lobo.
Lobo.- (Con risa malévola) Adiós.
Caperucita.- (Empieza a cantar y a dar saltos hacia el bosque)
ESCENA TERCERA
Caperucita.- (Empieza a asustarse un poco) Vale, no te asustes ya estás llegando pasaré esos árboles y llegaré.
¡Bien ya he llegado!
(En otra parte del escenario el lobo entra en casa de la abuelita y se la come y luego le sustituye)
ESCENA CUARTA
Caperucita.- (Entra en la casa) Hola abuelita te he traído esta cestita para ti.
Lobo (Con voz aguda) Hola nietita mía.
Caperucita.- ¿Por qué tienes esas orejas tan grandes?
Lobo.- Son para oírte mejor.
Caperucita.- ¿Y esos ojos tan grandes?
Lobo.- Son para oírte mejor.
Caperucita.- ¿Y esa boca tan grande?
Lobo.- (Salta de la cama) Son para comerte mejor.
Caperucita.- ¡¡¡¡Ahhhhhhhhhhhhhh!!!!!
ESCENA QUINTA
(Un cazador oye un grito y se acerca a la casa)
Cazador.- ¿Qué ha pasado aquí? ¿Un lobo durmiendo? Parece que se ha comido a alguien, tengo una idea le abriré y sacaré a las chicas y le llenaré de piedras.
Caperucita.- Gracias señor cazador.
Abuelita.- Gracias.
Cazador.- De nada, ahora lo despertamos.
Caperucita.- De acuerdo.
Lobo.- Ahí que sed que tengo iré al río a beber.
ESCENA SEXTA
Lobo.- (Muy cansado) Bueno me han sentado mal, beberé agua.
Cazador.- (Se acerca al lobo, sigilosamente) Adiós.
Lobo.- (Se cae y se ahoga) ¡¡¡No!!!
Caperucita y la abuelita.- (Salen de su escondite) Gracias por todo adiós.
(Las dos disfrutan de una maravillosa cena)
Lobo.- (Sale del agua) Voy a por ellas me las voy a zampar.
(Entra a la casa)
Caperucita.- (Muy asustada) ¡¡¡Ahhhh!!! Un zombi socorro.
Cazador.- (Saca la escopeta) Yo os protegeré.
Lobo.- Os voy a devorar.
Cazador.- (Le pega un tiro en la cabeza) Lo he conseguido lo he matado.
Caperucita y la abuelita.-Gracias otra vez.
Cazador.-Lo mejor es que me quede contigo abuelita para protegerte.
Abuelita.-Gracias ahora sigamos cenando.
Se cierra el telón

LA ACAMPADA . Víctor Sánchez .


(La escena será en un pantano. En el fondo se verá una gran pared rocosa. A la izquierda, un trozo grande de césped en el cual habrá una tienda de campaña y un árbol muy grande. A la derecha, agua pantanosa bastante sucia y detrás del todo, en la pared rocosa, detrás de una cascada, una especie de cueva.)
-MARIO: (Baja del coche de un salto) Bueno chicos, ¡Ya estamos aquí!
-ROSA: Sí, espero que nos divirtamos mucho en esta acampada.
(Dejan todas sus cosas en el suelo y salen corriendo a explorar)
-CARLOS: Pues a que esperamos que empiece la diversión. (Señala la cueva de detrás de la cascada) ¡Vamos a explorar!
-ROSA: (Con tono asustado y escondiéndose detrás de Mario) ¿Estas seguro? Me dan miedo los murciélagos.
-MARIO: No seas miedica y vamos a ver si encontramos algo.
(Los tres se dirigen a la cueva, pero en ese momento suena el móvil de Rosa, esta se asusta y se le cae el móvil al suelo, pero lo vuelve a coger como si no hubiera pasado nada)
-MADRE DE ROSA: ¡Hola! ¿Qué tal os va por allí?
-ROSA: Muy bien, acabamos de llegar.
- MADRE DE ROSA: Si necesitáis algo llamarme enseguida. ¡Ah! Que se me olvidaba tened mucho cuidado que en las noticias ha salido que ha habido un secuestro por esa zona, pero no creo que os pase nada. ¡Adiós!
-CARLOS: ¿Qué quería tu madre?
-ROSA: Saber como estábamos y chorradas que decía no se qué de un secuestro o algo así, pero da igual.
-MARIO: Va, vamos a la cueva.
(Entran los tres en la cueva. Se oyen unos gritos de socorro)
-CARLOS: ¿Habéis oído eso? A lo mejor están rodando una película.
-MARIO: (Asustado) ¿Tu madre no te había dicho algo de un secuestro?
-ROSA: (Empieza a andar hacia la salida y habla con tono asustado) Sí, vámonos fuera.
-CARLOS: Vaya chorrada, vamos a ver y así os daréis cuenta de que tengo razón.
(Los tres avanzan hacia dentro de la cueva, Mario enciende una linterna y ven a un hombre atado a una silla, con un esparadrapo en la boca e intentándose desatar con todas sus fuerzas)
-CARLOS: Mirad, vamos a desatarlo.
(Mario corta la cuerda y el hombre se levanta corriendo y les hace señales para que salgan fuera corriendo)
-ROSA: Has visto, yo tenía la razón este hombre estaba secuestrado.
-HOMBRE: Si que lo estaba, y vámonos antes de que nos cojan a todos.
(Salen los cuatro corriendo de la cueva. Cuando están fuera se dan cuenta de que unos hombres extraños estaban rodeando la tienda de campaña)
-CARLOS: ¡Nos han visto, corred!
(Los hombres los cogen y los llevan dentro de la cueva)
-ROSA: Estamos aquí por tu culpa Carlos, si no te hubieras empeñado en entrar no estaríamos aquí y nuestras vidas no correrían peligro.
-MARIO: ¡Es verdad!
(Los hombres se quitan las máscaras y se dan cuenta de que eran el hermano de Mario y sus amigos que les habían gastado una broma) -JORGE (hermano de Mario):Ja ja ja ja ja ja que miedo habéis pasado.
-MARIO: ¡Cuándo lleguemos a casa te mato!